A Touch Of ;
Spanish read and listen
Best Bachellor Graduation Speech
Se dice que somos un reflejo de aquellos que nos rodean. Cada interacción, por mas ínfima
que sea, nos moldea y nos cambia. Por ejemplo, yo me como los bordes de la hamburguesa
antes que el centro porque mi abuela me dijo que el último bocado es el mejor. Cuando me
tengo que concentrar, me cojo el pelo en un moño, porque mi profesora de quinto siempre se
amarraba el pelo antes de empezar una lección. Escribo en mayúsculas en documentos
importantes porque así siempre lo ha hecho mi papá y busco el mar en cada viaje porque mi
mamá se emocionaba siempre al verlo. Por último, me encantan las bolas de golf de colores
porque a mi abuelo le encanta encontrarlas y las coleccionaba al borde de su ventana. Cada
persona nos brinda un pedazo de su ser para que logremos construir el mosaico de nuestra
identidad.
Juntos hoy, cada uno representa una pieza de un mosaico de la clase del 2021, unidos
creamos una imagen de esperanza, resiliencia y hambre para el futuro. Seguiremos creciendo
y aportando a nuevas composiciones, entregando nuestras piezas para lograr construir un
mejor futuro.
Hace cuatro años en nuestra graduación de escuela media me encontraba en este mismo
auditorio, con la misma satisfacción, la misma audiencia y unos cuantos centímetros menos.
Ese día, aparte de las celebraciones tradicionales, Juan Jose Herrera, un estudiante que se
graduaba de la Fundación Hogar Nueva Granada dio un discurso en inglés. No era su lengua
nativa ni la había estudiado desde pequeño, pero transmitió la misma dedicación y pasión
mediante sus palabras que cualquier autor célebre. En ese instante entendí que era
verdaderamente el Colegio Nueva Granada, una imagen construida por servicio, empatía,
diversidad y dedicación. Un rompecabezas prolijo y creciente, que se enriquece con la
diversidad de sus piezas. La pasión, el esfuerzo y el amor, es ese cemento que une todas
nuestras piezas, que construye un mosaico impetuoso.
Es importante hablar también sobre el fracaso, porque sin la oscuridad no podríamos valorar la
luz. Jorge Luis Borges dijo que el peor laberinto no es esa forma intrincada que puede
atraparnos, sino una línea recta, única y precisa. Mientras más nos perdemos, más
conocemos, mientras más nos caemos, más fuerte nos levantamos y mientras más nos
tropezamos, mejor nos agilizamos. El fracaso, estar perdido, no es un destino, sino un paso
difícil, un recobeco en el laberinto que nos llevará a la salida. No importa cuantas veces nos
rompamos, es más en los mosaicos mientras más pequeñas las piezas, más detallada y bella
la imagen final.
Quiero concluir hablando sobre gramática, lo se, es un poco nerd, pero que esperaban de la
persona dando este discurso? Quiero hablar sobre el punto y coma, una de las formas de
puntuación más bellas del léxico castellano y una perfecta representación del momento en el
que nos encontramos hoy. El punto y coma se utiliza cuando un escritor pudo haber terminado
la frase, pero decidió seguir escribiendo. Da una pausa, un respiro para reconocer todo lo que
vino antes, y conectarlo a todo lo queda por delante. Todas las palabras, frases y páginas que
nos quedan por escribir en el libro de nuestro destino. Hoy no es el final, sino simplemente un
reconocimiento y un impulso como verdaderos autores de nuestro futuro.
En este momento cuento con las miradas de más cien ojos, miradas de orgullo y añoranza de
los padres, de satisfacción y cariño de nuestros profesores y directores. Mírennos a los ojos, a
todos, y encontraran el brillo de una gran felicidad.
Salimos hoy con el corazón lleno y la mente hambrienta a navegar, a tomar el timón de nuestro
viaje. Alguien alguna vez dijo “encontraré un camino, o lo creare”. Entonces los invito, salgan
con ganas de comerse el mundo, salgan hoy equipados con empatía, esfuerzo, y
determinación, encontremos nuestro camino, o creémoslo; (punto y coma)
Comments